- Licenciado con Premio Extraordinario de Fin de Carrera en Medicina y Cirugía por la Universidad de Valladolid, en 1982.
- Médico Residente de Oftalmología, programa MIR, en el Hospital Ramón y Cajal de Madrid.
- Doctor en Medicina por la Universidad de Alcalá, con la tesis doctoral “Modificaciones a corto y medio plazo de la presión intraocular tras trabeculoplastia láser en el glaucoma”, 1993
- Profesor Asociado de Oftalmología de la Universidad de Alcalá (1996-2002).
- Profesor Titular de Oftalmología de la Universidad de Alcalá (2002-2011)
- Catedrático de Oftalmología de la Universidad de Alcalá de Henares desde 2011.
- Medico Adjunto del Servicio de Oftalmología del Hospital Universitario “Príncipe de Asturias”, de Alcalá de Henares, 1988.
- Jefe de Sección de Oftalmología (2001-2005)
- Jefe de Servicio de Oftalmología del Hospital Universitario “Príncipe de Asturias”desde 2005.
- Director Médico del Centro Oftalmológico VissumSanta Hortensia (2002-2012).
- Coordinador médico de la Clínica Novovisión Madrid (desde 2012).
- Actividad clínica e investigadora principal en los campos de GLAUCOMA, CIRUGÍA DE CATARATAS Y CIRUGIA REFRACTIVA
Carrera profesional
Becas y proyectos de investigación:
Miguel Ángel Teus ha participado en un total de 40 proyectos de investigación tanto con financiación pública como privada.
En el siguiente enlace puedes ver todos los proyecto de investigación.
Carrera docente
- Presta servicio en el Hospital «Príncipe de Asturias» de Alcalá de Henares, como MEDICO ADJUNTO DE OFTALMOLOGÍA con carácter interino, desde el 14 de enero de 1988 hasta el 28 de septiembre de 1989.
- Obtiene, mediante consurso oposición, plaza en propiedad de FACULTATIVO ESPECIALISTA DE AREA DE OFTALMOLOGÍA en el Hospital «Príncipe de Asturias» de Alcalá de Henares, tomando posesión el día 28 de septiembre de 1989, plaza que desempeñó de forma ininterrumpida hasta Julio de 2002, adscrito a la Unidad de Glaucoma del Servicio de Oftalmología.
- Obtiene, mediante concurso, nombramiento de PROFESOR ASOCIADO DE CIENCIAS DE LA SALUD, en el área de conocimiento de OFTALMOLOGÍA perteneciente al Departamento de Ciencias Morfológicas y Cirugía de la Facultad de Medicina de la Universidad de Alcalá, con nombramiento de fecha 30 de abril de 1996, plaza que desempeñó de forma ininterrumpida hasta mayo de 2002.
- Obtiene, mediante concurso, nombramiento como JEFE DE SECCIÓN DE OFTALMOLOGÍA en el Hospital Universitario “Príncipe de Asturias” de Alcalá de Henares, desde el 31 de diciembre de 2001, hasta abril de 2005.
- Obtiene, mediante consurso-oposición, la plaza de PROFESOR TITULAR DE UNIVERSIDAD del área de conocimiento de Oftalmología, adscrita a la Facultad de Medicina de la Universidad de Alcalá, Departamento de Cirugía, y vinculada al Servicio de Oftalmología del Hospital Universitario “Príncipe de Asturias” de Alcalá de Henares, Madrid, con nombramiento de fecha 16 de mayo de 2002.
- Obtiene la acreditación de CATEDRÁTICO DE UNIVERSIDAD, área de Oftalmología, por resolución de la ANECA de fecha 1 de febrero de 2011.
- Participa, como Director externo, en el Máster Universitario en Optometría Clínica (60 ECTS) de la Universidad Europea de Madrid, desde 2005 hasta 2012.
- Obtiene, mediante concurso de acceso, plaza de CATEDRÁTICO DE UNIVERSIDAD, área de Oftalmología, adscrita al Departamento de Cirugía Ciencias Médicas y Sociales de la Facultad de Medicina de la Universidad de Alcalá, y vinculada al Servicio de Oftalmología del Hospital Universitario “Príncipe de Asturias” de Alcalá de Henares, Madrid, con nombramiento de fecha 29 de diciembre de 2011, continuando en la actualidad.
- Participa, como Coordinador adjunto, del Máster Universitario en “salud visual y optometría avanzada,” de la Universidad de Alcalá, impartido por el centro adscrito a la misma CUNIMAD (Centro Universitario Internacional de Madrid). Curso 2019-2020.
- Participa como Coordinador del grado de Optometría de la Universidad de Alcalá, impartido por el centro adscrito a la misma CUNIMAD (Centro Universitario Internacional de Madrid). Curso 2019-2020.
Publicaciones médicas
Todas las publicaciones en medios son trabajos científicos tanto a nivel nacional como internacional.
Publicación en revistas de ámbito nacional:
Miguel Ángel Teus ha publicado en todas las revistas y medios más relevantes del sector.
Siento un total de 83 publicaciones. Publicaciones revistas nacional
Publicación en revistas de ámbito internacional:
Miguel Ángel Teus ha publicado en todas las revistas y medios más relevantes del sector en todo el mundo
Siento un total de 203 publicaciones. Publicaciones revistas internacional
Mesas redondas y symposia
Congresos a nivel nacional:
Miguel Ángel Teus ha participado como moderador, conferenciante invitado o ponente de más de 230 congresos.
En el siguiente enlace puedes ver todos los congresos nacionales en los que ha participado. Congresos nacionales
Congresos a nivel internacional:
Miguel Ángel Teus ha participado como moderador, conferenciante invitado o ponente de más de 310 congresos a nivel internacional posicionándose así como uno de los referentes en el sector. Estos eventos han tenido lugar en sitios como San Francisco, Florida, París, Barcelona, San Diego, Atenas, Chicago, Praga…entre otros.
En el siguiente enlace puedes ver todos los congresos internacionales en los que ha participado. Congresos internacionales
Mesas redondas y simposios:
Miguel Ángel Teus ha participado como moderador, conferenciante y ponente en más de 361 eventos o simposios tanto a nivel nacional como a nivel internacional.
En el siguiente enlace puedes ver cada una de sus participaciones. Mesas redondas, cursos y simposios
Premios y distinciones
Miguel Ángel Teus ha recibido durante su carrera varios premios y condecoraciones entre las que destacan:
- Comunicación, en el 75 congreso de la Sociedad Española de Oftalmología del trabajo: Patricia Pérez-Salaíces, Miguel A. Teus. «Patogenia de las Oftalmoheliosis; Hipótesis de Coroneo». Málaga, septiembre de 1999. Este trabajo fue premiado con el «Primer premio de comunicaciones científicas» del citado Congreso.
- Premio por Publicación Científica Relevante, convocatoria 2009, otorgado por la fundacion de investigación biomédica del Hospital Príncipe de Asturias; titulo del trabajo premiado; «Short-term effect of topical dorzolamide hydrochloride on intrastromal corneal pressure in rabbit corneas in vivo».
- Premio otorgado por la Academia Americana de Oftalmología, denominado «Achievement Award», otorgado en el año 2010 por «varios años de servicio distinguido con participación como ponente en el programa científico del congreso anual de esta sociedad.»
- Premio nacional al “Grupo de investigación en glaucoma” concedido al grupo de investigación liderado por el Prof. Miguel A. Teus, y concedido por la Sociedad Española de Glaucoma en el año 2013, como reconocimiento a la labor investigadora desarrollada por el citado grupo de investigación.
- Premio a la “Mejor comunicación sobre aniridia” presentada en el congreso de la sociedad española de oftalmología del año 2013, titulada: “Estudio de la paquimetría y de la biomecanica corneales (Corvis) en pacientes anirídicos y familiares. Un estudio piloto.” Distinción otorgada por la “Sociedad Española de afectados por aniridia.”
- Miembro de Honor de la “Sociedad Española de Aniridia”. Año 2013.
- Premio a la mejor comunicación libre sobre “Cristalino” al trabajo; Ibarz Barberá Marta, Tañá Pedro, Hernández Verdejo Jose Luis, Bolivar de Miguel Gema, Rodriguez Prats Jose Luis, Teus Guezala Miguel; “Porcine model to evaluate real time intraocular pressure during femtolaser cataract surgery.” Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Ocular Implante Refractiva (SECOIR) Alicante, mayo de 2014.
- Premio “Best of the Best”, otorgado por la European Society of Cataract and Refractive Surgeons (ESCRS) a la comunicación oral presentada en el congreso anual de la sociedad ESCRS; Montserrat Garcia Gonzalez, Sánchez-Pina JM, Rodero A, Drake-Casanova P, Paz J, Teus MA. “Long-term follow-up of laser-assisted subepithelial keratomileusis (LASEK) for myopia in thin corneas.” Londres, septiembre de 2014.
- Premio al mejor póster científico de cirugía refractiva, otorgado por la European Society of Cataract and Refractive Surgeons (ESCRS) otorrgado al trabajo; Carmen Bouza, Alberto Rodero, Gema Bolivar, Cesar Villa, Miguel A. Teus; “Analysis of the intraocular pressure rise during femtolasr-assisted flap creation: a comparison of three different FS platforms.” Copenhague, septiembre de 2016.
- Certificado de excelencia 2016 de “Top Doctors” España. Diciembre de 2016.
- Certificado de excelencia 2017 de “Top Doctors” España. Diciembre de 2017.
- Premio “Silver Reviewer 2018” otorgado por la revista Journal of Refractive Surgery, por la calidad y número de trabajos científicos revisados durante el año 2018.
- Premio a la “Mejor Comunicación Científica” de la sesión de Cristalino, por el trabajo científico titulado; “Análisis mediante microscopía de fuerza atómica de los cambios inducidos por modificaciones de temperatura en lentes intraoculares.” Otorgado por la Sociedad Española de Cirugía ocular Implanto Refractiva. Santiago de Compostela, mayo de 2019.